UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BARCELONA (UAB)

ESQUEMAS SOBRE TIC Y SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN.

© Dr. Pere Marquès Graells, 2004 (última revisión: 28/08/04 )

Departamento de Pedagogía Aplicada, Facultad de Educación, UAB

ESQUEMAS SOBRE LAS TIC Y LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
(para imprimir esta página: márgenes derecho e izquierdo = 5 mm)

AMPLIAR AMPLIAR

CULTURA, EDUCACIÓN Y ACTUACIÓN SOCIAL

La educación, que se realiza en todos los ámbitos de actuación personal, acerca la cultura a las personas, facilitando su desarrollo personal y su interacción con el medio.

Gracias a la educación las personas aprendemos a saber la cultura de nuestra sociedad y a ser y convivir al hacer nuestras actuaciones en ella.

MOTORES DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN

La sociedad de la información cuenta con dos poderosos motores: el prodigioso avance científico (que aporta continuamente nuevos recursos tecnológicos a la sociedad) y la voluntad de globalización (económica y cultural), que se hace viable gracias a los avances tecnológicos.

La sociedad de la información va diluyendo las fronteras y las distancias, la comunicación y el intercambio se convierte en algo inmediato; pero los incesantes avances científicos provocan cambios continuos.

AMPLIAR

TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN-TIC

Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son la informática, las telecomunicaciones y las tecnologías del sonido y la imagen, así como sus combinaciones: la telemática, los mass media (radiotelevisión) y el multimedia.

Todas ellas configuran el actual mundo digital, en el que se unifican los códigos con los que se almacena la información. Todo se almacena a partir de dígitos binarios.

APORTACIONES DE LAS TIC

Las aportaciones de las TIC a la sociedad son innumerables y afectan a casi todas actividades que realizamos.

No obstante, en todos los casos, su verdadera aportación frente a otros medios alternativos consiste en mejorar el proceso de datos, facilitar el acceso a la información y proporcionar nuevos canales de comunicación.

AMPLIAR

FRENOS A LA EXPANSIÓN DE LAS TIC

COMPETENCIAS NECESARIAS PARA LAS PERSONAS HOY

La tecnificada y cambiante sociedad de la información exige nuevas competencias a las personas: autoaprendizaje, formación permanente, trabajo en equipo, uso de las TIC...

El uso básico de las TIC constituye un aprendizaje ineludible para todos ya que competencias tan básicas como leer (informarse), escribir (expresarse), comunicarse... hoy en día se realizan cada vez más con las nuevas tecnologías.

COMPETENCIAS BÁSICAS EN TIC PARA TODOS LOS CIUDADANOS

IMPACTO DE LAS TIC EN EL MUNDO EDUCATIVO

 

 

 

 

AMPLIAR
AMPLIAR

FUNCIONES DE LAS TIC EN EDUCACIÓN

Las nuevas tecnologías (TIC), en educación, además de suponer nuevos contenidos curriculares (hay que aprender a utilizarlas "inteligentemente"), proporcionan poderosos instrumentos informativos, expresivos, comunicativos, didácticos, para el proceso de datos y para la gestión...

... Y ponen al alcance de todos y en cualquier momento (TV, Internet), nuevos entornos educativos (formales e informales).

LIMITACIONES DE LA APLICACIÓN EDUCATIVA DE LAS TIC

El uso de las TIC en educación es una exigencia de nuestro tiempo que además abre nuevas posibilidades para mejorar y extender los procesos de enseñanza y aprendizaje.

No obstante, las TIC también generan nuevas problemáticas en los centros educativos: adquisición de hardware y software, cambios organizativos, nueva formación para el profesorado (en el uso de los aparatos y en su aplicación didáctica)...

.

¿HACIA UN NUEVO PARADIGMA DE LA ENSEÑANZA?

Las extraordinarias prestaciones que pueden proporcionar las TIC (acceso y proceso de la información, comunicación...) permiten introducir profundos cambios en los entornos educativos tradicionales  y también crear nuevos espacios asíncronos y a distancia para el aprendizaje.

HACIA UN HUMANISMO TECNOLÓGICO

Tenemos unos instrumentos "revolucionarios". El cambio social es inevitable, pero la dirección de este cambio la decidiremos nosotros. ¿Sabremos hacer un humanismo tecnológico?

fup.gif (939 bytes)


http//peremarques.net