CREACIÓN DE LOS CONTENIDOS

- Contenidos. La elaboración de los contenidos será  el cometido de los expertos temáticos y profesores especialistas en la materia de que trate el programa, y también de los técnicos en diseño y desarrollo multimedia.

Se considerarán los textos y los  elementos multimedia , su estructuración e  interrelaciones... y considerará todas las bases de datos del programa:

- Bases de datos principales de contenidos

- Bases de datos complementarias: ayudas, mensajes a los usuarios...

- Documentación. La elaboración de la documentación estará a cargo de los profesores especialistas en la temática del programa  y de los expertos en diseño instructivo y de materiales didácticos. Incluirá:

- Ficha resumen:

- Título, versión, autor, producción, distribución, fecha

- Área temática, objetivos y destinatarios. Idioma.

- Tipología y breve descripción

- Contenidos que se tratan.

- Requerimientos técnicos: hardware y software

- Manual de usuario.

- Presentación del programa. Características generales

- Objetivos, contenidos y destinatarios.

- Instalación y puesta en marcha del programa

- Descripción detallada del material, sus actividades, opciones y posibilidades

- Esquema del mapa de navegación del programa

- Formas de uso sugeridas. Actividades complementarias

- Guía didáctica.

- Aportaciones didácticas del programa.

- Objetivos generales y específicos

- Contenidos que se tratan

- Destinatarios: características y nivel educativo. Formas de adecuación a la diversidad

- Iniciativas de los usuarios. Esfuerzo cognitivo.

- Entornos de aprendizaje. Formas de uso sugeridas.

- Actividades complementarias.

- Experiencias realizadas.

- Bibliografía.

- Otros materiales complementarios.


Dr. Pere Marquès Graells <http://peremarques.net>
Departamento de Pedagogía Aplicada, Facultad de Educación, UAB
(última revisión: 28/07/02 )